¡Celebra nuestro 10º aniversario! Contacta con nosotros y descubre nuestros precios especiales.

Cómo calcular el retorno de inversión de mis placas solares

icono genersis
19/2/2025

¿Por qué es importante el retorno de inversión de tus placas solares?

Cuando decides instalar placas solares en tu hogar o negocio, no solo estás apostando por un futuro más sostenible, sino también por una inversión que puede generar beneficios económicos a largo plazo. Sin embargo, entender el retorno de inversión (ROI) de tus paneles solares es clave para tomar decisiones informadas.

El ROI no solo te ayuda a saber cuánto tiempo tomará recuperar la inversión inicial, sino que también te da claridad sobre los ahorros futuros en tu factura eléctrica y los beneficios adicionales que podrías obtener, como subvenciones o incentivos fiscales. En este artículo, te guiaremos paso a paso para calcular el ROI de tus placas solares, identificar los factores que influyen en él y evitar errores comunes que podrían afectar tus estimaciones.

¿Qué factores influyen en el ROI de una instalación fotovoltaica?

El retorno de inversión de tus placas solares depende de una variedad de factores que debes tener en cuenta para hacer un cálculo preciso. A continuación, te presentamos los más importantes:

  • Costos iniciales y vida útil del sistema:
    El precio de la instalación inicial incluye los paneles solares, los inversores, las baterías (si las necesitas), la estructura de soporte y la mano de obra. Además, considera que la vida útil promedio de un sistema fotovoltaico es de 25 a 30 años, lo que te permitirá recuperar tu inversión a lo largo del tiempo.
  • Ahorros en facturas de energía:
    La cantidad de dinero que ahorrarás en tu factura eléctrica depende de tu consumo energético y de las tarifas locales de electricidad. Cuanto mayor sea tu consumo, mayor será el impacto de los ahorros.
  • Subvenciones y beneficios fiscales:
    En muchos países, existen incentivos gubernamentales, como deducciones fiscales, subvenciones o tarifas preferenciales, que pueden reducir significativamente el costo inicial y acelerar el tiempo de recuperación de la inversión.
  • Condiciones climáticas y ubicación geográfica:
    La cantidad de energía que producen tus paneles solares dependerá de la radiación solar en tu área. Zonas con alta exposición al sol tendrán un ROI más rápido en comparación con áreas menos soleadas.

Cómo calcular el retorno de inversión de tus placas solares paso a paso

El cálculo del ROI de tus paneles solares no es complicado si sigues estos pasos:

  1. Determina el costo total de la instalación:
    Incluye todos los gastos asociados, desde los equipos hasta la mano de obra. Por ejemplo, si tu instalación cuesta 10,000 €, este será tu punto de partida.
  2. Calcula el ahorro anual en electricidad:
    Revisa tu factura eléctrica y estima cuánto ahorrarás al generar tu propia energía. Si tu factura mensual es de 100 € y reduces el 80% de tu consumo con energía solar, ahorrarás 960 € al año.
  3. Considera las subvenciones y beneficios:
    Si recibes una subvención del gobierno de 2,000 €, réstala del costo inicial. Ahora tu inversión real será de 8,000 €.
  4. Divide el costo neto entre el ahorro anual:
    Usa la fórmula básica del ROI:
    ROI (en años)=Costo total neto Ahorro anual\{ROI (en años)} = \frac {Costo total neto} {Ahorro anual}}ROI (en años)=Ahorro anual Costo total neto​
    En este caso:
    ROI=8,000960≈8.3 años {ROI}
    Esto significa que recuperarás tu inversión en aproximadamente 8 años y 4 meses.
  5. Calcula los beneficios a largo plazo:
    Una vez recuperada la inversión, disfrutarás de electricidad prácticamente gratuita durante el resto de la vida útil del sistema, lo que puede significar ahorros de miles de euros.

Beneficios adicionales de invertir en energía solar

Además del retorno financiero, invertir en placas solares ofrece beneficios adicionales que muchas veces no se incluyen en los cálculos iniciales:

  • Impacto ambiental positivo:
    Reducirás tu huella de carbono al generar electricidad limpia, ayudando a combatir el cambio climático.
  • Incremento en el valor de tu propiedad:
    Las viviendas con sistemas solares instalados suelen tener un valor de reventa más alto, ya que los compradores ven esto como un beneficio adicional.
  • Reducción de la dependencia energética:
    Producir tu propia energía te protege de posibles aumentos en las tarifas eléctricas y reduce tu dependencia de la red eléctrica convencional.

Errores comunes al calcular el ROI y cómo evitarlos

  1. Ignorar los costos de mantenimiento:
    Aunque los sistemas solares requieren poco mantenimiento, es importante considerar los costos de limpieza y posibles reemplazos de inversores a lo largo del tiempo.
  2. Subestimar el consumo energético:
    Asegúrate de evaluar correctamente tu consumo eléctrico para dimensionar adecuadamente tu instalación y maximizar el ahorro.
  3. No considerar la ubicación geográfica:
    La radiación solar varía según la región, por lo que un sistema que funciona bien en una zona soleada puede no ser tan eficiente en áreas con menor exposición solar.

Conclusión: Retorno de inversión y sostenibilidad, un dúo perfecto

Calcular el retorno de inversión de tus placas solares es esencial para comprender los beneficios financieros y tomar decisiones informadas. Además de recuperar tu inversión a mediano plazo, disfrutarás de ahorros sustanciales y contribuirás a la sostenibilidad del planeta.

Invertir en energía solar no solo es una decisión económica inteligente, sino también un compromiso con un futuro más limpio y autosuficiente. ¿Estás listo para dar el paso hacia una energía más sostenible? ¡El ROI de tus placas solares te lo agradecerá!

Contacta con nosotros

Consigue un presupuesto sin compromiso

¿Listo para empezar a ahorrar? Deja tus datos y nos pondremos en contacto contigo para darte la información que necesitas. Súmate a la generación solar.

Ofrecemos servicio en las siguientes provincias:
Albacete
Cuenca
Ciudad Real
Toledo
Guadalajara
Murcia
Alicante
Valencia
Madrid
¡Gracias! Tu forumulario ha sido enviado
Lo sentimos, ha habido un error.